ENTREVISTA Revista adEla INFORMA – MARZO 2016 Entrevista en realizada por la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA ó adEla) al Dr. Emilio Servera, Neumólogo Hospital Clínico de Valencia. «Los pacientes con ELA nos tienen a su lado para ayudarles a vivir mejor» El Doctor Emilio Servera,… explica la importancia de su especialidad en […]
El 49º Congreso SEPAR se celebrará en Granada del 10 al 13 de Junio de 2016. Se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada (Paseo del Violón, s/n 18006- Granada) Bienvenida de Francisco Casas Maldonado (Presidente del 49º Congreso SEPAR) «Queridos amigos y compañeros: El año 1992 fue especial para nuestro país […]
El XXIII Congreso SVN se celebrará del 15 al 16 de abril en el Hotel Luz de Castellón. Contará con comunicaciones, mesas de debates y conferencias. Participarán profesionales del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (CHGU), Hospital Universitario Dr Peset, Hospital Universitario Clínico de Valencia…
Celebración del VII Congreso Internacional de Glucogenosis en Toledo del 7 al 10 de julio de 2016.
«Hemos hecho mucho, queda mucho por hacer». Con jornadas de evaluación y asesoramiento a pacientes, actividades, sesiones de interacción, nuevos tratamientos y enfoques,…
La Unidad de Cuidados Respiratorios inicia el tratamiento de las manifestaciones de afectación bulbar que pueden aparecer en los enfermos con ELA con una combinación de destrometorfano y quinidina preparada en el Servicio de Farmacia del Hospital.
El pulmón está sano en la ELA. La evolución de la enfermedad puede hacer que los músculos que permiten respirar y toser pierdan efectividad, pero la enfermedad no afecta para nada a los pulmones. Por descontado, un afectado de ELA puede tener una bronquitis o una neumonía -como tienen también los no afectados- y en ese momento sí que enferman los pulmones y hay que tomar las medidas adecuadas.
Valencia, 26 dic (EFE).- La Unidad de Cuidados Respiratorios del Hospital Clínico de Valencia participa en un programa formativo conocido como «Tifón» en el que neumólogos procedentes de diferentes hospitales de España realizan estancias formativas en Unidades Multidisciplinares de Alta Complejidad.
El Servicio de Neumología del Hospital Clínico de Valencia ha organizado un curso dirigido a cuidadores de pacientes con enfermedades neuromusculares y que presentan problemas respiratorios como consecuencia de la evolución de la enfermedad.